Experiencia Astroturística
Ya los antepasados quedaron maravillados con el firmamento y lo retrataron en miles de petroglifos que es posible encontrar en rocas, particularmente la Cruz del Sur, cuyo nombre precisamente lleva el Observatorio astroturístico más grande de Sudamérica y que está ubicado en la comuna de Combarbalá. Con sus cuatro cúpulas de observación, dispuestas de tal […]
Artesanos de Lapislázuli y Combarbalita
¿Sabías que en la provincia de Limarí es posible encontrar dos piedras únicas en el mundo? Por un lado, está la Combarbalita , cuyo nombre proviene de esta comuna y cuya composición de origen volcánico data alrededor de 80 millones de años. Según vestigios encontrados, se sabe que los diaguitas y culturas prehispánicas la trabajaban […]
Iglesia de Barraza
En medio de un pintoresco poblado, considerado uno de los más antiguos de Chile y ubicado a 30 kms al suroeste de Ovalle, se encuentra esta hermosa Iglesia de San Antonio del Mar de Barraza, cuyo nombre hace alusión al terrateniente quien levantó la primera capilla y alrededor de la cual se fueron levantando casas […]
Iglesia del Niño Dios de Sotaquí
Limarí guarda ese encanto de lo antiguo. Atravesando los portales de Iglesias centenarias como las de Sotaquí, se puede comprender como la fe de sus fieles encontraron refugio en hermosas construcciones. A tan solo 11 kms de Ovalle, la Iglesia de Sotaquí es uno de los principales centros religiosos de la región y del país. […]
Desembocadura del Río Limarí
Una de las desembocaduras más bellas de la región de Coquimbo se encuentra en Limarí. Gracias a su extensión y formación de aguas claras, la habitan más de 170 especies de aves que es posible observar del camino, por ello fue declarada zona Ramsar que protege a su humedal y la rica diversidad biológica del […]
Parque Nacional Fray Jorge
En lo alto del cordón de cerros de la Cordillera de la Costa conocido como Altos de Talinay, se encuentra un bosque entre nubes. Gracias a la permanente neblina o camanchaca que proviene del mar en la desembocadura del Río Limarí, este bosque del tipo valdiviano ha permanecido sorprendiendo a sus visitantes, ya que esta […]
Monumento Natural Pichasca
Esta reserva paleontológica es además cuna de culturas prehistóricas que se consideran entre las más antiguas de la región. Aquí es posible ver algunos restos óseos de dinosaurios (como el Antarctosaurio y el Tytanosaurio), fósiles de plantas y animales además de algunos vestigios de culturas precolombinas que datan de unos 9.500 años. Además el Monumento […]
Museo del Limarí
Si quieres saber más de las extraordinarias culturas que habitaron esta provincia, acércate al Museo de Limarí que posee una colección genuina con cerámicas, adornos y hasta algunas joyas que muestran como vivieron y se desarrollaron en esta parte del mundo molles, diaguitas y ánimas, dejando un legado invaluable. Ubicado a un costado de la […]
Valle del Encanto
Siguiendo la ruta de los antepasados, es posible ver diversos vestigios arqueológicos de las culturas molle, diaguita e inca en una verde quebrada a sólo 20 kms de Ovalle. En el cauce del río Limarí es posible observar numerosas rocas talladas en bajo relieve y que albergan petroglifos y pictografías con dibujos de cuerpos humanos, […]
Rincón Las Chilcas
El misterio del pasado puedes descubrirlo en el enigmático arte rupestre y petroglifos que se encuentran en este lugar de la provincia de Limarí. A tan solo 24 kms de Combarbalá y siguiendo la señalética demarcada en la ruta, podrás llegar a uno de los sitios ceremoniales más importantes del país. Bajo la guía de […]